Así lo ha desvelado Francisco Salcedo, director de estrategia y nuevos negocios de Telefónica de España, quien abogó por impulsar la plataforma para dispositivos móviles, competidora del iOS de Apple o el Android de Google, entre otros.
En dicho centro se probarán todo tipo de proyectos pilotos para su posterior implantación en todo tipo de mercados, además se pondrán en marcha un vivero de iniciativas empresariales relacionadas con la telefonía móvil, junto con la creación de una cátedra de Movilidad, en colaboración con la Universidad de Valladolid, según explicó Javier Aguilera, director de Desarrollo de Negocio de Telefónica.
El anuncio sobre la importancia estratégica de España y Valladolid en la mejora continua de la plataforma Windows Phone se realizó en la jornada de apertura de la Conferencia Movilforum de Telefónica, el mayor encuentro del operador con los desarrolladores de aplicaciones, diseñado con el objetivo de impulsar el mercado de los datos móviles en el ámbito empresarial.
En este evento, que este año se celebra en Valladolid, intercambiarán experiencias y proyectos durante dos días los representantes de cerca de 500 empresas, entre las que destacan Microsoft, Nokia, Google, Samsung, RIM, Alcatel y Motorola. Los proyectos y aplicaciones más exitosos de la Conferencia Movilforum serán compartidos por Telefónica en los 25 países en los que opera. Entre estos, según sus responsables, destacarán soluciones de e-salud, cloud computing y gestión de flotas. |